En el día de ayer la firma Envases Group (Envases del Plata) ubicada en Morón despidió a veinte operarios. La Unión Obrera Metalúrgica se hizo presente con delegados de varias seccionales, liderados por nuestro Secretario General Antonio Caló, acompañando en su protesta a los compañeros que se encuentran reclamando frente a las puertas de le empresa.
La citada planta, que a partir de ayer se encuentra paralizada, funciona habitualmente durante las 24 horas, en tres turnos. La conflictiva situación laboral comenzó hace tiempo. A fines de 2017 desde la empresa ofrecieron pagar un bono de fin de año con la condición que los trabajadores aceptaran modificaciones en las condiciones de trabajo. Ese ofrecimiento fue rechazado por los compañeros y en consecuencia no recibieron el pago del bono. Posteriormente la empresa denunció penalmente a uno de los delegados por supuestas amenazas.
Luego de diversos cruces e intimaciones, ayer, en respuesta a los despidos y a todo este accionar por parte de la empresa, los 400 trabajadores decidieron paralizar la producción y realizar una protesta frente a los portones de ingreso reclamando la reincorporación de los despedidos.
Nuestro Secretario General a nivel Nacional, el compañero Antonio Caló, frente a todos los presentes en el reclamo, explicó los pasos a seguir: «A este conflicto que tenemos en Envases del Plata, vine acompañado por mi amigo y compañero del Secretariado (Emiliano) Gallo.
Cuando nos enteramos del problema vinimos acompañados por delegados de distintas seccionales, así también lo vamos a hacer mañana con otras seccionales más. Lo que nosotros no vamos a permitir es que en ninguna empresa en estos momentos haya ningún despido.
En cuanto a esta empresa, mañana los compañeros van a tener una audiencia en el Ministerio de Trabajo. Nosotros vamos a ser respetuosos de la ley y en esa audiencia vamos a pedir la reincorporación de todos los compañeros, y después seguiremos conversando.
Nos sentaremos a conversar acerca de los distintos problemas que puedan tener los compañeros, como así también los que pueda tener la empresa. Vamos a tratar de hacer la mediación como corresponde.
Está el compañero Souto, Secretario General de Morón, que es quien va a ir mañana a la audiencia. Yo estoy a disposición, si es necesario algún día yo también participaré, pero la potestad la tiene la comisión directiva de Morón, y yo tengo plena confianza que tanto el Cro. Souto como la comisión directiva van a respetar los códigos normales con los que se tratan estos conflictos. Es decir la Conciliación Obligatoria y después seguir conversando. Y si la empresa no acepta la conciliación obligatoria, vendremos a hacer el paro aquí en la puerta.»