Unión Obrera Metalúrgica

Secretariado Nacional

+ 5411 – 6345 – 5000 / 5190 – Adolfo Alsina 477 / 85 (C1087AAE) CABA Argentina

Vamos a recuperar el salario en Abril.

«…En abril vamos a tratar de recuperar salario. Si perdimos seis puntos el 2016, vamos a empezar por recuperar eso antes de hablar lo del año.»

En el día de hoy en diálogo con Radio del Plata nuestro secretario general Antonio Caló expresó:
[…]»la industria está bastante complicada; hubo diez mil despidos y veinte mil suspensiones que no se revirtieron; dos mil puestos se pierden porque se dejan de ensamblar las notebooks en Tierra del Fuego, para bajar el 35% del arancel de las importaciones. Le propusimos al ministro de Industria bajar el arancel a los elementos que se ensamblan, pero nos respondieron que es «cosa juzgada». Son todos compañeros jóvenes, de 25 a 30 años, que no saben dónde irán a trabajar«.[…] «el acuerdo anti despidos firmado en diciembre fue un fracaso total. Lamento decirlo, porque la dirigencia gremial puso lo mejor. Dialogó, se sentó en mesas de trabajo, aceptaron el bono que fue optativo, y las empresas que se comprometieron a no despedir no cumplieron. Fijate que en la UOM no pudimos conseguir que todas las cámaras den el bono siquiera«.[…]

Un tema muy preocupante: «debo tener 200 mil trabajadores por debajo de la línea de pobreza, porque el promedio de la UOM son 12 mil pesos. Apenas el 10% de nuestros trabajadores pagaban Ganancias«.

Con respecto a la posible flexibilización laboral: «Acá nadie puede aceptar que las negociaciones sean por sector y no por gremio. Ningún dirigente puede aceptar salario por empresa, en lugar del convenio básico. Si no las pequeñas empresas no mejoran nunca el salario«.

Acerca de las próximas paritarias, anticipó que «en abril vamos a tratar de recuperar salario. Si perdimos seis puntos el 2016, vamos a empezar por recuperar eso antes de hablar lo del año. Subió la nafta, la luz, el gas, el ABL… esto en otro momento estallaba. Todos ponemos el hombro, pero el gobierno no ayuda«.

Sostuvo que «la obra social está complicada. Bajó casi el 20% la recaudación. Le damos prestación a 600 mil personas. El promedio que da el aporte nos da 650 pesos por persona. Tenemos ocho sanatorios propios. Es insostenible así. Hay que administrar una obra social así, no es fácil«.[…]»venimos de doce años de crecimiento, salimos de un concurso de acreedores de 200 millones de pesos que teníamos en 2004. El gobierno anterior no nos dio respuesta, pero este se comprometió a devolver los 20 mil millones de pesos que nos retuvieron por años«.

En base a nota publicada el 18/01/2017 en www.lineasindical.com.ar/

Hotel en Villa Carlos Paz

VILLA CARLOS PAZ HOTEL UOMRA – EX LIBERTADOR Avenida San Martín 1001Villa Carlos Paz – CórdobaTeléfonos: (03541) 420170/432868Mail: [email protected]Servicios Restaurante Ubicación Situada sobre las márgenes del

Leer más »
Scroll al inicio