Esta semana tuvo lugar el Congreso Nacional de Delegados de la U.O.M.R.A. en el Hotel 13 de Julio, en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.
La agenda del evento estuvo a cargo de nuestro Secretario de Organización, el Cro. Abel Furlán, quien comenzó por pedir un minuto de silencio y luego leer unas palabras alusivas para el Cro. Juan Belén y al Cro. Raúl Agotegaray, ambos fallecidos este año.
Adicionalmente, y con palabras de nuestro Secretario General el Cro. Antonio Caló, se procedió a fundamentar e intitular el congreso anual. El mismo se nombró «Por la unidad del movimiento obrero, la industria nacional y los puestos de trabajo – Bajo la advocación de Don Juan Belén y Raúl Agotegaray».
Con posterioridad se pasó a la lectura del orden del día. Acorde a éste, se nombraron a los 11 Congresales encargados de integrar la Comisión de Poderes, se sometió a consideración el despacho de dicha Comisión y se constituyó el Congreso.
Luego se procedió a la lectura de los informes institucionales y administrativos de la UOMRA y de la OSUOMRA. El informe de la UOMRA fue positivo y habló sobre un crecimiento patrimonial de casi el 25%.
Muy en contraste, el de la obra social, que fue brindado por nuestro Director Médico el Dr. Álvarez Rodriguez, no fue tan positivo. Es importante mencionar sobre el mismo que la gran acreencia (casi 800 millones de pesos) producto de la falta de pago de aportes patronales está actualmente impactando directamente sobre el crecimiento de nuestra obra social. Existen obras paradas, deudas y muchos problemas más, producto de esta deuda empresaria. Nuestro Secretario General, el Cro. Antonio Caló hizo especial énfasis en que debemos trabajar junto al sector empresario para bajar la evasión de forma urgente.
Luego se procedió a la lectura del informe y Análisis Relativo a la Capacitación Institucional brindada a los afiliados. Este detalló un claro crecimiento en la cantidad de egresados, mostrando al año 2017 como el año con la mayor cantidad de certificaciones, más de 75 mil certificados entregados los últimos 5 años; se mencionaron reformas y ampliaciones de centros y se hizo especial hincapié en la inauguración del centro de capacitación y formación profesional en Ushuaia que nos posiciona como el gremio con mayor cobertura a nivel nacional en lo que a formación profesional se refiere.
Sobre este tema, también expuso el Cro. Gustavo Torres, Director del Centro de Formación Profesional 401 de Tres de Febrero, institución que fue galardonada con el premio «Arch of Europe» por la excelencia académica en el proceso formativo. Este es un gran mérito y el resultado del apoyo que nuestro Secretario General de la UOMRA, el Cro. Antonio Caló, viene haciendo desde hace ya muchos años.
Luego se procedió a la lectura de la memoria y balance de la UOMRA y la OSUOMRA. Ambos fueron brindados con extenso detalle por la contadora de nuestra institución, la Dra. Adalina Acosta.
Al día siguiente, especialmente reservado con dicho fin, se discutió la cuestión paritaria. Luego de la intervención de una larga lista de delegados, y una moción clara del secretariado nacional, se decidió llamar al paro con movilización para el día 3 de Mayo próximo, siendo reservada la semana que viene para la organización en fábrica del plan de lucha que se llevará adelante. El objetivo es el piso de 17 mil pesos para el sueldo base y luego trabajar para superar claramente el 15% de techo impuesto hoy por el gobierno nacional en el sueldo de nuestro gremio.
Para esto, nuestro Secretario General, el Cro. Caló les pidió coraje y unidad a todos los compañeros, explicando lo importante que es la necesidad del esfuerzo de todos para lograr este objetivo sin divisiones.
Finalmente se procedió a la elección de 11 Congresales para la redacción, suscripción de las resoluciones y confección del documento final que fue leído, dando cierre al Congreso.
Dejamos un link a dicho documento e imágenes del evento.