Unión Obrera Metalúrgica

Secretariado Nacional

+ 5411 – 6345 – 5000 / 5190 – Adolfo Alsina 477 / 85 (C1087AAE) CABA Argentina

Eje de las Jornadas : «Convivencia, Debate y Capacitación»

Luego de las Séptimas Jornadas de la Juventud Sindical Metalúrgica Peronista, tuvimos la oportunidad de charlar con nuestro Secretario General, que nos habló sobre la importancia de estos eventos para nuestro gremio.

¿Qué considera que es lo más importante de este Congreso?

Lo más importante es la participación de todas las seccionales. No vinieron los cros de Río Grande por el problema que están atravesando pero es el DEBATE, el conocimiento de los cros. Los cros comparten estas jornadas, almuerzan juntos. La Convivencia.

– Claro la convivencia. Es importante que se formen porque hablamos de lo laboral, hablamos de la historia, se hablaron muchas cosas.

Sí, es CAPACITACIÓN, cuando la UOM invierte en estos congresos para la juventud es para capacitarlos. Yo creo que todos los delegados tienen que estar capacitados. La Uom es un gremio que invierte, yo le decía ayer a los compañeros, humildemente que esto a la UOM le costó mucho dinero, pero creemos que no es un gasto sino que es una inversión. Nosotros invertimos para que los compañeros estén preparados. Escuchan a los economistas, a los historiadores, armamos las jornadas estas del tema de las adicciones. Nuestra acción en la sociedad está puesta en la puerta de las fábricas. La verdad es que en las fábricas tenemos compañeros que son adictos, bueno, vamos a tratar entre todos, para eso hicimos estas jornadas, si los delegados se transforman en líderes dentro de las fábricas para recuperar a la mayor cantidad de gente posible, porque lamentablemente es un flagelo.… creemos que no es un gasto sino que es una inversión. Nosotros invertimos para que los compañeros estén preparados.

¿Qué podemos esperar para el Futuro en estos Congresos?

Capacitación, Militancia y también los compañeros, voy lo notaste hoy, están enojados porque no todos están trabajando, a medida que se pierden puestos de trabajo, los muchachos que van a venir, van a venir cada vez más enojados y van a pedir más que los dirigente gremiales hagamos más cosas para defender los puestos de trabajo, porque los dirigentes gremiales hacemos lo que podemos, pero el gobierno es el que tiene que traer la solución. Nosotros tenemos que ocuparnos, tenemos que hacer que el gobierno sepa que los metalúrgicos no estamos contentos.

Sabemos que en los distintos módulos se conversó mucho, y vimos que uno de los puntos clave hoy, fue la economía. Escuchamos bastante y usted expuso un poco cuáles son sus perspectivas, igual me hace un pequeño resumen más.

Bueno en la economía de acuerdo al informe que dio acá el compañero Sica, yo lo tengo, yo converso a diario, me envía informes cada tres meses: Para los trabajadores metalúrgicos no es nada halagüeño. Va a haber un crecimiento el año que viene del 2 ó 3%, pero ¿qué es lo que va a crecer? Para metalúrgicos no, ellos hablan de crecimiento, como economista hay que asumir que tal vez sí, el agro, la construcción, la energía, pero los ¿bienes de consumo para todos nosotros? Lo dijo clarito, los celulares van a empezar a desaparecer. Nos desayunamos una mañana que el gobierno el 31 de marzo deja de aplicar la retención del 35% a las computadoras para que entren libremente en nuestro país, y eso son 3000 puestos de trabajo, que ahora a la tarde la vamos a debatir esa situación.

Hotel en Villa Carlos Paz

VILLA CARLOS PAZ HOTEL UOMRA – EX LIBERTADOR Avenida San Martín 1001Villa Carlos Paz – CórdobaTeléfonos: (03541) 420170/432868Mail: [email protected]Servicios Restaurante Ubicación Situada sobre las márgenes del

Leer más »
Scroll al inicio