Unión Obrera Metalúrgica

Secretariado Nacional

+ 5411 – 6345 – 5000 / 5190 – Adolfo Alsina 477 / 85 (C1087AAE) CABA Argentina

En Marzo Movilización y Paro

La UOM adhiere a la decisión de la CGT que ayer definió una movilización para próximo 7 de marzo y convocó a un paro general en la segunda quincena del mismo mes.

Luego de cuatro horas de la reunión que se llevó a cabo en la sede de la FeMPINRA, ayer a la tarde, el Consejo Directivo de la CGT, encabezado por el triunvirato de secretarios generales: Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña y con la participación de la totalidad del cuerpo deliberativo de la central, definió el plan de lucha:
Confirmaron que la CGT se retira de la Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo. Así lo manifestó Juan Carlos Acuña al salir de la reunión «No hay tiempo para el diálogo, la única forma es que reviertan todo lo que están planteando» se acordó el «inicio de un plan de lucha para que cumplan con los compromisos«.

En base al reclamo de la UOM y otros sindicatos, se convocó además a una movilización con los gremios industriales para el 7 de marzo al Ministerio de la Producción, y a un “paro nacional con movilización” para la segunda quincena del mismo mes. Hoy se confirmó que se sumarán los gremios del transporte.

Será el primer paro que el movimiento obrero concrete contra la gestión de Mauricio Macri.

Por su parte Héctor Daer expresó «Hoy resolvimos no participar más de las mesas del diálogo para la producción y el trabajo mientras siga esta situación crítica con los empresarios» …»Nos vamos a movilizar con los gremios de la industria al Ministerio de la Producción el 7 de marzo donde vamos a comunicar nuestra propuesta» y manifestó que habrá «un cese de actividades con una movilización de la totalidad de los gremios confederados para la segunda quincena de marzo, con lo cual ya hemos recibido el apoyo de las organizaciones sociales«. Detalló además las razones de la movilización del 7 de marzo: «Nos movilizamos en defensa del trabajo y producción nacional, paritarias libres, convenios colectivos de trabajo, del sistema previsional y de salud de seguridad social, de la educación, en contra de la flexibilización y del aumento indiscriminado de tarifas«.

También habló Juan Carlos Schmid quien manifestó no estar conforme «con lo que está ocurriendo«…el diálogo «está roto en la medida en que el Gobierno no reaccione y tenga otro enfoque económico» …»Se sigue generando incertidumbre, el cuadro tarifario y los aumentos en distintos rubros, peajes, combustibles, prepagas y educación está erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores

Hotel en Villa Carlos Paz

VILLA CARLOS PAZ HOTEL UOMRA – EX LIBERTADOR Avenida San Martín 1001Villa Carlos Paz – CórdobaTeléfonos: (03541) 420170/432868Mail: [email protected]Servicios Restaurante Ubicación Situada sobre las márgenes del

Leer más »
Scroll al inicio