Unión Obrera Metalúrgica

Secretariado Nacional

+ 5411 – 6345 – 5000 / 5190 – Adolfo Alsina 477 / 85 (C1087AAE) CABA Argentina

Alacranes – Prevención

Recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación

Prevención ante la aparición de alacranes

Medidas a tener en cuenta para evitar el ingreso de alacranes a las viviendas y prevenir accidentes en lugares donde podemos encontrarlos.


La mayoría de los accidentes por alacranes, o también llamados escorpiones, se producen en el domicilio por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.

Protección Personal
  • Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados.
  • Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
  • Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
  • Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.
Protección intradomiciliaria
  • Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
  • Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras.
  • Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
  • Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
  • Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.
En el ámbito peridomiciliario
  • Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
  • Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
  • Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.
  • Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas).
  • Pueden utilizarse aves de corral (patos, gansos, gallinas) como predadoras de los escorpiones.
  • Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado.

Frente a eventuales picaduras, no realizar tratamientos caseros, aplicar hielo y consultar rápidamente al médico y en lo posible llevar el escorpión para ser identificado.

Nunca aplicar plaguicidas sin haber seguido primeramente las recomendaciones sobre los métodos de prevención en el ambiente habitado

Hotel en Villa Carlos Paz

VILLA CARLOS PAZ HOTEL UOMRA – EX LIBERTADOR Avenida San Martín 1001Villa Carlos Paz – CórdobaTeléfonos: (03541) 420170/432868Mail: [email protected]Servicios Restaurante Ubicación Situada sobre las márgenes del

Leer más »
Scroll al inicio